Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Fragilidad y comportamiento mecánico del esmalte dental

Fragilidad y comportamiento mecánico del esmalte dental



Abrir | Descargar


Sección
Artículo original

Cómo citar
Fragilidad y comportamiento mecánico del esmalte dental. (2013). Revista Ingeniería Biomédica, 6(12), 10-16. https://doi.org/10.24050/19099762.n12.2012.106

Dimensions
PlumX
Citaciones

El esmalte dental es el tejido duro más mineralizado del cuerpo humano. En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas fundamentales de este tejido para terceros molares de pacientes jóvenes colombianos. Se establecieron la dureza, la tenacidad a la fractura aparente y la fragilidad del esmalte dental en función de la profundidad a partir de la superficie oclusal mediante técnicas de medición de microindentación. Se encontró que las mediciones de dureza son altamente dependientes de la carga utilizada, hallándose que para valores de carga pequeños las huellas alcanzan a representar la dureza de un solo prisma de hidroxiapatita, mientras que para valores altos de carga las huellas abarcan un número de prismas suficientes para estimar la dureza general del esmalte. En términos generales los valores de las propiedades medidas son semejantes a los encontrados en estudios realizados en pacientes jóvenes norteamericanos, evidenciando que estas propiedades del esmalte son independientes de las características raciales o étnicas para pacientes jóvenes, lo cual no es necesariamente extensible al comportamiento de estos tejidos en pacientes mayores.


Visitas del artículo 802 | Visitas PDF 256


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.