Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Modelo Arquitectónico para Interoperabilidad entre Instituciones Prestadoras de Salud en Colombia

Modelo Arquitectónico para Interoperabilidad entre Instituciones Prestadoras de Salud en Colombia



Open | Download


Section
Original articles

How to Cite
Modelo Arquitectónico para Interoperabilidad entre Instituciones Prestadoras de Salud en Colombia. (2013). Revista Ingeniería Biomédica, 6(12), 29-41. https://doi.org/10.24050/19099762.n12.2012.108

Dimensions
PlumX
Citations
Helder Y. Castrillón
Carolina González Serrano
Diego Mauricio López

En la actualidad Gobiernos, IPS y desarrolladores de software enfrentan la necesidad de mejorar la eficiencia de los sistemas de información en salud mediante una adecuada gestión de la información y la implementación de TICS. Una de las áreas de interés, es el desarrollo de perfiles de interoperabilidad que permita intercambiar información y mejorar la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud. El objetivo del presente artículo es definir y validar un modelo arquitectónico de interoperabilidad entre sistemas de información de IPS en Colombia. El modelo, sustentando en normatividad Colombiana, sugiere el uso de SOA como referencia para definir la arquitectura software y el estándar HL7 para el intercambio de mensajes y documentos clínicos. Posteriormente se evalúa el modelo mediante un grupo de profesionales con experiencia en desarrollo de sistemas de información y una prueba piloto basada en dos escenarios de interoperabilidad en tres IPS de Popayán. El modelo busca aportar una metodología de modelamiento y desarrollo de software en IPS y empresas desarrolladoras, mejorando así el nivel de entendimiento y control sobre las transacciones de información presentes en la prestación de servicios.


Article visits 1231 | PDF visits 638


Downloads

Download data is not yet available.