Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Actividad antiplasmodial in vitro de metabolitos secundarios de Solanum nudum provenientes de dos regiones de Colombia.

Actividad antiplasmodial in vitro de metabolitos secundarios de Solanum nudum provenientes de dos regiones de Colombia.



Open | Download


Section
Articles

How to Cite
Actividad antiplasmodial in vitro de metabolitos secundarios de Solanum nudum provenientes de dos regiones de Colombia. (2018). Revista EIA, 15(30), 25-39. https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1033

Dimensions
PlumX
Citations
license

Copyright statement

The authors exclusively assign to the Universidad EIA, with the power to assign to third parties, all the exploitation rights that derive from the works that are accepted for publication in the Revista EIA, as well as in any product derived from it and, in in particular, those of reproduction, distribution, public communication (including interactive making available) and transformation (including adaptation, modification and, where appropriate, translation), for all types of exploitation (by way of example and not limitation : in paper, electronic, online, computer or audiovisual format, as well as in any other format, even for promotional or advertising purposes and / or for the production of derivative products), for a worldwide territorial scope and for the entire duration of the rights provided for in the current published text of the Intellectual Property Law. This assignment will be made by the authors without the right to any type of remuneration or compensation.

Consequently, the author may not publish or disseminate the works that are selected for publication in the Revista EIA, neither totally nor partially, nor authorize their publication to third parties, without the prior express authorization, requested and granted in writing, from the Univeridad EIA.

Ena Patricia López Barrios
Adriana Lucía Pabón Vidal
Paula Andrea Morales Morales
Silvia Blair Trujillo
Carlos Alberto Peláez Jaramillo

Ena Patricia López Barrios,

Química, Universidad de Córdoba 

Magister en Ciencias Químicas, Universidad de Antioquia.

Investigadora. Grupo de Malaria, Universidad de Antioquia, Sede de Investigación Universitaria-SIU Calle 62 #52-59 laboratorio 610, Medellín, Colombia


Adriana Lucía Pabón Vidal,

Bacteriología, Universidad de Antioquia.

Magister en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia.

Doctora en Biología Universidad de Antioquia

Investigadora. Grupo de Malaria, Universidad de Antioquia, Sede de Investigación Universitaria-SIU Calle 62 #52-59 laboratorio 610, Medellín, Colombia


Paula Andrea Morales Morales,

Bióloga, Universidad de Antioquia.

Investigadora. Grupo de Malaria, Universidad de Antioquia, Sede de Investigación Universitaria-SIU Calle 62 #52-59 laboratorio 610, Medellín, Colombia


Silvia Blair Trujillo,

Médica, Universidad de Antioquia.

Magister en  Historia y Filosofía de las Ciencia, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

Investigadora. Grupo de Malaria, Universidad de Antioquia, Sede de Investigación Universitaria-SIU Calle 62 #52-59 laboratorio 610, Medellín, Colombia


Carlos Alberto Peláez Jaramillo,

Biólogo, Universidad de Antioquia

MSc. en Química Orgánica, Universidad de Antioquia.

Dr en Química, Instituto Químico de Sarria, España.

Post Doctor, Universidad de Texas, San Antonio, Estados Unidos.

Director Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares-GIEM, Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53–108, Bloque 2, Lab-230. Medellín, Colombia


Pedronel Araque Marín,

Químico, Universidad de Antioquia.

Magister en Ciencias Químicas, Universidad de Antioquia.

Candidato a Doctor en Ciencias Químicas, Universidad de Antioquia.

Director Grupo de Investigación e Innovación en Formulaciones Químicas, Universidad EIA. Sede de Las Palmas: Km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado, Colombia.


Solanum nudum es una planta nativa de Colombia, reconocida y usada para el tratamiento de la fiebre asociada a la malaria, específicamente en la zona pacífico del departamento de Nariño. En la presente investigación se realizó un estudio fitoquímico comparativo de la producción de los compuestos esteroidales de S. nudum provenientes de dos regiones de Colombia y su respectiva actividad antiplasmodial. La colección de las hojas de S. nudum se realizó en los municipios de Cocorná (Antioquia) y Tumaco (Nariño) en los meses de noviembre 2010 y junio 2011. La extracción de los metabolitos esteroidales presentes en las hojas colectadas de S. nudum se efectuó con solventes de baja, media y alta polaridad. El contenido de los metabolitos esteroidales se determinó por cromatografía líquida de alta resolución en fase reversa. La actividad antiplasmodial de los extractos fue evaluada en la cepa 3D7 de Plasmodium falciparum y su posible citoxicidad en la línea celular HepG-2. El contenido de compuestos esteroidales y la actividad antiplasmodial fue superior para los extractos de las regiones y los meses donde la precipitación promedio del lugar fue alterada debido al fenómeno de La Niña. Los extractos con mayor efecto antiplasmodial y citotóxico citotoxicidad fueron los obtenidos en el municipio de Tumaco.


Article visits 491 | PDF visits 336


Downloads

Download data is not yet available.