Complement to the flight simulator of the Bell 206 helicopter, for training practices of pilots of the ESAVI
Complemento al simulador de vuelo del helicóptero Bell 206, para las prácticas en la formación de pilotos de la ESAVI


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright statement
The authors exclusively assign to the Universidad EIA, with the power to assign to third parties, all the exploitation rights that derive from the works that are accepted for publication in the Revista EIA, as well as in any product derived from it and, in in particular, those of reproduction, distribution, public communication (including interactive making available) and transformation (including adaptation, modification and, where appropriate, translation), for all types of exploitation (by way of example and not limitation : in paper, electronic, online, computer or audiovisual format, as well as in any other format, even for promotional or advertising purposes and / or for the production of derivative products), for a worldwide territorial scope and for the entire duration of the rights provided for in the current published text of the Intellectual Property Law. This assignment will be made by the authors without the right to any type of remuneration or compensation.
Consequently, the author may not publish or disseminate the works that are selected for publication in the Revista EIA, neither totally nor partially, nor authorize their publication to third parties, without the prior express authorization, requested and granted in writing, from the Univeridad EIA.
Show authors biography
In the present work we sought to make the complement (redesign) flight simulator Bell 206 helicopter, for the practice of emergency maneuvers in the formation of Police Pilots of the ESAVI, which consisted in improving the material of the chassis of the cabin, the dashboard of the control panels, the simulation software, among others. In the same way of the respective test of operation thereof; In addition, the redesigned flight simulator, the best theoretical practices through repetition and the operational safety of the aircraft when mechanical failures or high-risk maneuvers occur. On the other hand, the educational support teams were strengthened with the account of the institution, the teaching-learning process between the instructors and the students, which has as its objective the answer.
Article visits 845 | PDF visits 365
Downloads
- Adams, R., & Ericsson, A. (2000). Introduction to cognitive processes of expert pilots. Journal of Human Performance in Extreme Environments, V(1), 5.
- Adell, J. (2007). Software libre en educación infantil y primaria. Madrid España: Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría General de Educación. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ey7ZcQqtUGgC&oi=fnd&pg=PA75&dq=.+Se+llama+programaci%C3%B3n+a+la+creaci%C3%B3n+de+un+programa+de+computadora,+un+conjunto+concreto+de+instrucciones+que+una+computadora+puede+ejecutar%3B++&ots=YEgVVxX9L5&sig=9LtWv
- Alife, G., & Veloso, C. (2011). Computación Práctica para docentes. Competencias en TIC para dar clases. México: Alfaomega.
- Almenara, J. C. (2006). La calidad educativa en el e.Learning: sus bases pedagógicas. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/233926417_La_calidad_educativa_en_el_eLearning_sus_bases_pedagogicas
- Alonso, H. J., Domínguez, D. A., & Ciancio, V. R. (2004). Capacitación de personal y cultura. Su especificidad en el medio aeronáutico Laboral. XI Jornadas de Investigación, 1-10.
- Aráoz Camacho, J. R. (2015). Tesis de Maestria "Impacto del uso de herramientas tecnológicas en cursos de capacitación para sobrecargos de aviación". Monterrey: Tecnológico de Monterrey.
- Area-Moreira, M., Hernández-Rivero, V., & Sosa-Alonso, J. J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. Revista Comunicar 47: Comunicación, sociedad civil y cambio social, 24.
- Beltrán Dueñas, J. M. (2015). Introducción del simulador de vuelo Flightgear en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cinemática, dinámica y fluidos. VI Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia (págs. 1-13). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
- Benavides Edson, C. D. (2007). Diseño de un sistema de monitoreo cardiaco para pilotos en vuelo para el Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
- Betancourt Castellanos, O. (2007). Trabajo de Pregrado "Puesta en marcha del simulador de vuelo de la EPSC". Cataluña: Universitat Politécnica de Catalunya.
- Brunsgaard et al., C. (2014). Integrated energy design e Education and training in crossdisciplinary teams implementing energy performance of buildings. Building and Environment(72), 1-14.
- Cardozo Barreto, G. (2008). Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Revista Iberoamericana de Educación(45), 1-5.
- Carr, P., & Pond, G. (2008). Second Life: La guía definitiva a un nuevo mundo virtual. Revista Fuentes, 8, 345-347.
- Carrillo Pachon, E. A., Garay Ospina, P. A., & Usuga, B. A. (2017). Tesis de Especialización "Desarrollo de un simulador de Air Tractor AT-802, para entrenamiento de tripulaciones en el nuevo enfoque policial". Mariquita: Escuela de Aviación Policial.
- Conca Pascual, G. J. (2016). Tesis de Pegrado "Juego hecho en Unity 3D: Space Bullet". Valencia: Universitat Politècnica de València.
- Costas Santos, J. (2013). Tesis de Doctorado "Análisis, diseño, construcción y evaluación de simuladores para la familia profesional de Informática y Comunicaciones". Sevilla: Universidad de Sevilla. Obtenido de https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/15014
- Department of Energy U.S. (16 de Julio de 2014). ENERGY.GOV. Recuperado el 28 de Febrero de 2015, de http://www.energy.gov/energysaver/articles/tips-home-office-and-electronics
- Entrol. (8 de Febrero de 2018). A32 / Twin Jet FNPT II MCC. Obtenido de http://www.entrol.es/simulators/fixed-wing/a32-twin-jet-fnpt-ii-mcc
- Entrol. (8 de Febrero de 2018). AT-802 Dual FTD Level 2. Obtenido de http://www.entrol.es/simulators/fixed-wing/a12-at-802-dual-ftd-level-2
- Escuela de Aviación Policial. (27 de Febrero de 2018). Misión. Obtenido de https://www.policia.gov.co/escuelas/aviacion
- Escuela de Aviación Policial -ESAVI. (s.f.). Manual del operador Helicóptero Bell Ranger 206 B3. Mariquita: Escuela de Aviación Policial .
- European Flyers. (8 de Febrero de 2018). FRASCA 142. Obtenido de http://europeanflyers.com/frasca-142
- Flores Caicedo, J., Sarmiento Pedroza, M. A., & Fernandez Rincón, L. E. (2018). Diseño e implementación de un simulador de vuelo para la formación de habilidades de operación instrumental análoga y digital del Cessna 172 en fase de tierra de los pilotos policiales. San Sebastián de Mariquita: Escuela de Aviación Policial.
- Flores Cruz, J. A., Avalos Villarreal, E., & Camarena Gallardo, P. (2014). Usos de aplicaciones de la realidad virtual en la educación. Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (págs. 1-12). Zacatenco: Instituto Politécnico Nacional - ESIME.
- Gargiulo, S., & Gómez, F. (14 de Noviembre de 2016). Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea". Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad Virtual de Práctica Docentes en Línea, 1-5.
- Gargiulo, S., & Gómez, F. (2016). Simuladores educativos: los aspectos cognitivos implicados en el diseño de entornos virtuales de simulación. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60733
- Gómez Rodríguez, J. (2013). Tesis de Pregrado "Tren de atterizaje del Focke Wulf FW 190, reconstrucción y análisis virtual. Cataluña: Universitat Politécnica de Catalunya.
- González Cortés, O. (2015). Tesis de Pregrado "Estudio, Diseño y Simulación de una Pantala de Vuelo Principal (PFD) para el Simulador de Aviónica de una Cabina de DC-9". Cataluña: Universitat Politécnica de Catalunya.
- Gonzalez Giraldo, C. D., Ediel Enrique, R. V., & Yesid Esteban, R. R. (2017). Tesis de Especialización "Diseño e implementación del manual para el simulador de ala rotatoria del helicóptero Bell Ranger 206 de la Escuela de Aviación Policial". Mariquita: Escuela de Aviación Policial.
- Guacaneme González, J. V., & Segura Folleco, I. J. (2013). Trabajo de Especialización "Análisis de preinversión para el proyecto de un simulador de vuelo para el helicóptero MI 17 del ejército de Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
- Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.
- Isasi Guerrero, L. J. (2014). Tesis de Pregrado "Mandos de vuelo para simulador de helicóptero". Madrid: Universidad Pontificia Comillas (ICAI).
- Klastrup, L. (2003). A poetics of virtual worlds. Congreso Digital Arts and Culture (DAC). Melbourne, Australia.
- Lepeley, M. T. (2001). Gestión y calidad en educación: un modelo de evaluación. Connecticut: McGraw-Hill Interamericana.
- Malbrán, M., & Pérez, V. (2004). Simulación mediada por ordenadores. Consideraciones en entornos universitarios. Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (págs. 1-12). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22387/Documento_completo.pdf?sequence=1
- Manilla, J. M. (1985). Estrategias didácticas básicas y lenguajes de programación. Educación médica y salud, 465. Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Estrategias+did%C3%A1cticas+b%C3%A1sicas+y+lenguajes+de+programaci%C3%B3n.+E&btnG=
- Manovich, L. (2006). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital. Paidós comunicación, 63, 56.
- Márquez, I. V. (2010). La simulación como aprendizaje: educación y mundos virtuales. II Congreso Internacional Comunicación 3.0 (págs. 1-11). Madrid: Universidad de salamanca.
- Martín, E. (2016). Entrenadores y simuladores de vuelo en la Aviación del Ejército Argentino. Obtenido de http://www.histarmar.com.ar/AVIACION/EloyMartin/Entrenadores-y-simuladores-de-vuelo-en-el-Ejercito-Argentino.pdf
- Montoya Murillo, A., & Roldan Montoya, A. (2007). Tesis de Pregrado "Análisis, clasificación y evaluación de accidentes aéreos de la aviación civil en Colombia para los últimos 10 años". Bogotá: Universidad de Buenaventura. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/41029.pdf
- Olarte López, N. E., Cabezas Burbano, Y., & Echeverry Vásquez, G. E. (2013). Factores que intervienen en el desempeño de un piloto bajo diferentes condiciones de vuelo – revisión de tema. Ciencia y Poder Aéreo., VIII(1), 9-20.
- Otalora Castañeda, J. (2013). Tesis de Especialización "Los simuladores de vuelo dentro de la actividad aérea". Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
- Padilla Zea, N. (2011). Tesis de Doctorado "Metodología para el diseño de video juegos educativos sobre una arquitectura para el análisis del aprendizaje colaborativo". Granada,España: Universidad de Granada.
- Policía Nacional. (2011). Manual para el Empleo de Aeronaves en la Policía Nacional. Bogotá: Policía Nacional. Obtenido de http://www.policia.edu.co/documentos/normatividad_2016/manuales/Manual%20para%20el%20empleo%20de%20aeronaves%20en%20la%20Polic%C3%ADa%20Nacional.pdf
- Rodríguez, N., Morales Cueto, O., Camacho, E. A., Viveros Díaz, B., & Contreras Lozano, N. (2013). Prototipo plataforma con movimiento 6 DOF con Flight Simulator 2004. Ciencia y Tecnología Aeronáutica, 19, 28-30. Obtenido de https://www.publicacionesfac.com/index.php/TecnoESUFA/article/view/270/393
- Rojas Armandi, V. M. (1944). Derecho Internacional Público. Obtenido de http://cordovaluis.org/blog/wp-content/uploads/2011/05/DIP11-Rojas-Amandi-2010-Manuel-Becerra1997-Territorio.pdf
- Simó Alonso, M. (2006). Tesis de Pregrado "Diseño de una cabina de vuelo virtual". Cataluña: Universitat Politécnica de Catalunya. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/11008
- Sizza Moreno, J. F. (2014). Simuladores para entrenamientos en la Fuerza Aérea Colombiana. Ciencia y Poder Aéreo, 135-141.
- Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. (Marzo de 2012). RAC 24 Dispositivos Simuladores para Entrenamiento de Vuelo. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/normatividad/RAC/RAC%20%2024%20-%20Dispositivos%20Simuladores%20para%20Entrenamiento%20de%20Vuelo.pdf
- Vine, S. J., Uiga, L., Lavric, A., Moore, L. J., Tsaneva-Atanasova, K., & Mark R., W. (2015). Individual reactions to stress predict performance during a critical aviation incident. Anxiety, Stress, & Coping, 28(4), 467-477.
- WH International. (11 de Enero de 2017). Aviación de la Policía Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.warheat.com/web/aviacion-de-la-policia-nacional-de-colombia/
- Wojcik, D., & Fernández Ramos, Á. (2016). Exploración de capacidad metacognitiva en alumnos de aviación. Salamanca: Universidad de Salamanca.