Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN EL SITIO DE ORIGEN. (METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR EVALUATION OF ON-SITE domestic WASTEWATER TREATMENT SYSTEMS)

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN EL SITIO DE ORIGEN. (METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR EVALUATION OF ON-SITE domestic WASTEWATER TREATMENT SYSTEMS)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS EN EL SITIO DE ORIGEN. (METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR EVALUATION OF ON-SITE domestic WASTEWATER TREATMENT SYSTEMS). (2013). Revista EIA, 7(13), 93-105. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/235

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Beatriz Amparo Wills
Santiago Vélez
Andrés Felipe Arboleda
Juan Pablo Garcés

Beatriz Amparo Wills,

Ingeniera Sanitaria, Magíster en Ingeniería Ambiental. Jefe del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental,Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Santiago Vélez,

Ingeniero Ambiental, Magíster en Ingeniería (c), Docente de cátedra en EIA, Universidad de Antioquia y CorporaciónUniversitaria Lasallista. Miembro del grupo de investigación GIGA, Universidad de Antioquia. Ingeniero de Diseño,Innovaqua S. A. Medellín, Colombia.

Andrés Felipe Arboleda,

Ingeniero Ambiental, EIA. Jefe Técnico, Wata Compañía de Aguas S. A. Medellín, Colombia.

Juan Pablo Garcés,

Ingeniero Ambiental, Escuela de Ingeniería de Antioquia. Medellín, Colombia.

Se propone un método para la evaluación de sistemas detratamiento de aguas residuales domésticas en el sitio de origen, el cualpermite establecer de manera representativa su desempeño, asegurando, por mediode la instalación de dos unidades de homogeneización, que todas las cargascontaminantes generadas en la vivienda estarán presentes en la muestracompuesta por analizar en el laboratorio.

Visitas del artículo 898 | Visitas PDF 445


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.