Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

MARCADO CON LÁSER SOBRE CERÁMICA VIDRIADA POR APORTE SUPERFICIAL DE UN PIGMENTO DE COBALTO

MARCADO CON LÁSER SOBRE CERÁMICA VIDRIADA POR APORTE SUPERFICIAL DE UN PIGMENTO DE COBALTO



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
MARCADO CON LÁSER SOBRE CERÁMICA VIDRIADA POR APORTE SUPERFICIAL DE UN PIGMENTO DE COBALTO. (2013). Revista EIA, 5(9), 113-120. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/202

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Maryory Astrid Gómez
José William Restrepo

Maryory Astrid Gómez,

Ingeniera Metalúrgica y Ph. D. Grupo de Corrosión y Protección y Grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales Compuestos, Universidad de Antioquia.

José William Restrepo,

Ingeniero Metalúrgico y Ph. D. Grupo de Productividad hacia la Competitividad, Escuela de Ingeniería de Antioquia.

El procesamiento de materiales por láser tiene gran aplicación a escala industrial, para imprimir patrones gráficos sobre superficies cerámicas. La rápida implementación de este proceso se debe a que, respecto al proceso convencional de horneado, tiene ventajas tales como: se concentra el calor sólo en la zona irradiada, lo que conlleva un menor consumo de energía sin afectar significativamente el resto de la pieza; se obtienen patrones gráficos de alta resolución espacial; permite introducir cambios durante el proceso sin requerir largas paradas, y la generación de residuos es mínima o casi nula. En este estudio se presentan los resultados obtenidos en el vidriado con láser Nd:YAG (λ=1064 nm) sobre las superficies esmaltadas de azulejos, las cuales fueron previamente recubiertas con pigmento negro de cobalto. Con el láser operando en modo continuo (CW), se marcaron una serie de líneas, cuyo ancho y profundidad evidenciaron una dependencia directa con la variación de la potencia y velocidad de desplazamiento del haz láser sobre la superficie del azulejo. Estas líneas vidriadas fueron finalmente caracterizadas por microscopía óptica, espectroscopia de dispersión de energía (EDS) y difracción de rayos X.

Abstract: Laser materials processing has great application to industrial scale, to print graphic patterns on ceramics surfaces. The fast implementation of this process is due to the fact that, with respect to the conventional baking process, has advantages, such as: heat is concentrated only in the radiated zone that involves a smaller energy consumption without affecting significantly the rest of the piece, graphic patterns with of highly spatial resolution are obtained, it permits to introduce changes during the process without requiring long stops, and low or almost none generation of residues. In this study the results obtained from Nd:YAG (λ=1064 nm) laser glazing on the enameled surfaces of glazed tiles, which were previously covered with black of cobalt pigment, are presented. With the laser operating in continuous wave (CW), a series of lines were marked, whose width and depth showed a direct dependence with the variation in the power and scan speed of the laser beam on the surface of the glazed tile. Finally, these glazed lines were characterized by optical microscopy, energy dispersion spectroscopy (EDS), and X-ray diffraction (XRD).

 


Visitas del artículo 211 | Visitas PDF 125


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.