Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

CNN-PROMOTER, NEW CONSENSUS PROMOTER PREDICTION PROGRAM BASED ON NEURAL NETWORKS

CNN-PROMOTER, NEW CONSENSUS PROMOTER PREDICTION PROGRAM BASED ON NEURAL NETWORKS



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
CNN-PROMOTER, NEW CONSENSUS PROMOTER PREDICTION PROGRAM BASED ON NEURAL NETWORKS. (2013). Revista EIA, 8(15), 153-164. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/253

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Óscar Bedoya
Santiago Bustamante

Óscar Bedoya,

Ingeniero de Sistemas y Magíster en Ingeniería de Sistemas, Universidad del Valle. Docente, Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación. Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Santiago Bustamante,

Ingeniero de Sistemas, Universidad del Valle. Auxiliar de Investigación, Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad del Valle. Cali, Colombia.

A new promoter prediction program called CNN-Promoter is presented. CNN-Promoter allows DNA sequences to be submitted and predicts them as promoter or non-promoter. Several methods have been developed to predict the promoter regions of genomes in eukaryotic organisms including algorithms based on Markov’s models, decision trees, and statistical methods. Although there are plenty of programs proposed, there is still a need to improve the sensitivity and specificity values. In this paper, a new program is proposed; it is based on the consensus strategy of using experts to make a better prediction. The consensus strategy is developed by using neural networks. During the training process, the sensitivity and specificity were 100 % and during the test process the model reaches a sensitivity of 74.5 % and a specificity of 82.7 %.

Abstract: En este artículo se presenta un programa nuevo para la predicción de promotores llamado CNN--Promoter, que toma como entrada secuencias de ADN y las clasifica como promotor o no promotor. Se han desarrollado diversos métodos para predecir las regiones promotoras en organismos eucariotas, muchos de los cuales se basan en modelos de Markov, árboles de decisión y métodos estadísticos. A pesar de la variedad de programas existentes para la predicción de promotores, se necesita aún mejorar los valores de sensibilidad y especificidad. Se propone un nuevo programa que se basa en la estrategia de mezcla de expertos usando redes neuronales. Los resultados obtenidos en las pruebas alcanzan valores de sensibilidad y especificidad de 100 % en el entrenamiento y de 74,5 % de sensibilidad y 82,7 % de especificidad en los conjuntos de validación y prueba.


Visitas del artículo 219 | Visitas PDF 146


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.