Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

REEMPLAZO DEL CUARZO POR CENIZA DE TAMO DE ARROZ EN LA MANUFACTURA DE GRES PORCELÁNICO

REEMPLAZO DEL CUARZO POR CENIZA DE TAMO DE ARROZ EN LA MANUFACTURA DE GRES PORCELÁNICO



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
REEMPLAZO DEL CUARZO POR CENIZA DE TAMO DE ARROZ EN LA MANUFACTURA DE GRES PORCELÁNICO. (2015). Revista EIA, 12(23), 41-50. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/719

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Jerrison Delgado-Trujillo
Juan Pablo Martínez-Chica
Álvaro Guzmán-Aponte
Silvio Delvasto-Arjona
Vicente Amigó-Borrás

Jerrison Delgado-Trujillo,

Ingeniero de materiales Universidad del Valle.

Juan Pablo Martínez-Chica,

Ingeniero de materiales.

Álvaro Guzmán-Aponte,

Ingeniero de materiales, PhD en Ingeniería Universidad del Valle.

Silvio Delvasto-Arjona,

Ingeniero químico Universidad del Valle. MCs. en materiales de Ingeniería Civil y Manejo de Materiales Universidad de Illinois. Phd. en Ingeniería de Nuevos Materiales y sus Tecnologías de Fabricación de la Universitat Politècnica de València. Grupo Materiales Compuestos (GMC).

Vicente Amigó-Borrás,

Ingeniero industrial Universitat Politècnica de València. PhD. Instituto de Tecnología de Materiales (ITM), Universitat Politècnica de València.

Enrique Sánche-Vilches,

Licenciado en Ciencias Químicas, Ph.D. Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), Universidad Jaume I, Castellón, España.

Resumen

En este documento se presentan los resultados de una investigación basada en el uso de un material alternativo como lo es la ceniza de tamo de arroz (CTA), en sustitución del material de relleno (cuarzo) utilizado para la manufactura de gres porcelánico. Para ello, fue preparada una mezcla estándar (RS_0) (15 % cuarzo, 45 % feldespato, 25 % arcilla caolinítica y 15 % caolín), y dos mezclas más donde la CTA sustituyó al cuarzo en porcentajes del 25 % y 50 % (RS_25 y RS_50, respectivamente). Especímenes de las pastas obtenidas fueron moldeados, secados, y cocidos.

A partir de los valores de absorción de agua y resistencia a la flexión, los especímenes cocidos de las mezclas estándar (RS_0) y aquellas con adición de CTA RS_25 y RS_50, fueron clasificados como baldosas de gres porcelánico prensadas en seco pertenecientes al grupo BIa, conforme a la normativa ISO 13006 (resistencia a flexión > 35 MPa y absorción de agua ≤ 0,5 %); sin embargo, en aquellos especímenes cocidos RS_50 el intervalo óptimo de cocción más estrecho y el fenómeno de hinchamiento deben ser tenidos en cuenta a la hora de establecer la temperatura óptima de cocción; lo que indica que debe tenerse un mayor control del proceso de cocción de estas mezclas. Los resultados permi- tieron concluir que la CTA bajo las condiciones de obtención, sí reemplaza parcialmente el material de relleno utilizado en la elaboración de gres porcelánico.

Abstract

In this research are presented the results of using rice straw ash (RSA) as substitute of filler material for manu- facturing stoneware tiles. Specimens of standard porcelain stoneware tile (RS_0) were compared to porcelain stoneware tiles where quartz was replaced by RSA in the formulation in percentages of 25% and 50%, respectively (RS_25 and RS_50). Specimens of semidry triaxial mixtures were prepared by uniaxial pressing, followed by drying and sintering.

Porcelain stoneware tile specimens RS_0, RS_25 and RS_50 reached bending strength and water absorption values were in accordance with standard ISO 13006 (Annex G, BIa) ( ≥ 35 MPa and < 0.5%, respectively). However, porcelain stoneware tile specimens RS_50 showed a shorter temperature range for firing than RS_0 and bloating phenomenon must be considered. This indicates that more careful control is required during the firing process of this porcelain. It was concluded that filler material can be substituted positively by RSA in stoneware tile pastes.

Resumo

Neste artigo são apresentados os resultados de uma investigação com base na utilização de um material alternativo, tal como a cinza de casca de arroz (CCA), substituindo o material de enchimento (quartzo) utilizado para a fabricação de porcelanato. Para isso, foi preparada uma mistura padrão (RS_0) (15% de quartzo, feldspatos 45%, 25% de argila caulinítico e 15% de caulino), e duas misturas mais, onde CTA substitui percentagens de quartzo de 25% e 50% (RS_25 e RS_50 respectivamente). Espécimes das massas obtidas foram moldados, secadas e cozidas.

A partir dos valores de absorção de água e resistência à flexão, as misturas padrão cozidas (RS_0) e aqueles com adição CTA RS_25 e RS_50, foram classificadas como louças de porcelanato pressionadas em seco que pertence ao grupo Bla, de acordo com a norma ISO 13006 (resistência à flexão> 35 MPa, e a absorção de água ≤ 0,5%); embora, nos espécimes preparados RS_50 o intervalo ideal de cozimento mais estreito e o fenômeno de inchamento devem ser levados em conta quando for estabelecida a temperatura de cozimento ideal; indicando que deve ser maior o controle sobre o processo de cozimento dessas misturas. Os resultados permitiram concluir que o CTA de acordo com as condições de produção, sim substitui parcialmente o material de enchimento usado na fabricação de porcelanato. 


Visitas del artículo 888 | Visitas PDF 181


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.