Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Evaluación de la degradación por compactación de materiales granulares tipo subbase

Evaluación de la degradación por compactación de materiales granulares tipo subbase



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
Evaluación de la degradación por compactación de materiales granulares tipo subbase. (2019). Revista EIA, 16(31), 13-25. https://doi.org/10.24050/reia.v16i31.746

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Allex E Alvarez
Leidy V Espinosa
Paola A Ortiz
Marlon D Hurtado
Leonel E Cotes

Allex E Alvarez,

Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia. Magister Ing. Civil, Universidad de los Andes. Ph.D., Texas A&M University. Director de Programa de Ingeniería Civil, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia.

Leidy V Espinosa,

Ingeniera Civil, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia.

Paola A Ortiz,

Ingeniera Civil, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia.

Marlon D Hurtado,

Ingeniero Civil, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia.

Leonel E Cotes,

Ingeniero Civil, Universidad del Magdalena. Estudiante Maestría en Ingeniería-Geotecnia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Yenis M López,

Ingeniera Civil, Universidad de Cartagena. Magister Ing. Civil, Universidad de los Andes. Profesor Asistente, Universidad del Magdalena. Santa Marta.

Los materiales granulares de subbase y base empleados en estructuras de pavimento son susceptibles a degradarse debido a múltiples factores inherentes a los procesos de producción, construcción y operación vial. El objetivo del presente artículo es cuantificar la degradación de materiales granulares por la incidencia de la recompactación, empleando para esto parámetros de caracterización física y mecánica. Esta degradación fue evaluada en términos de cambios en granulometría y respuesta mecánica (i.e., CBR, parámetros obtenidos del ensayo triaxial estático, y módulo resiliente). Los resultados obtenidos sugieren que la compactación sucesiva condujo a la producción de partículas finas, logrando un incremento del peso unitario seco, mientras se reduce la respuesta mecánica. Reducciones de CBR y módulo resiliente se evidencian desde la primera recompactación mostrando el efecto de la aplicación repetida de energía mecánica. Se recomienda investigación adicional para validar la relación entre la degradación inducida por recompactación y la generada en campo.

Visitas del artículo 1060 | Visitas PDF 607


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. AUGHENBAUGH, N. B.; JOHNSON, R. B.; and YODER, E. J. (1966). "Degradation of base course aggregates during compaction". Purdue Research Foundation Lafayette In. Laboratory Technical Report 166.
  2. BABIC, B.; PRAGER, A.; and RUKAVINA, T. (2000) "Effect of fine particles on some characteristics of granular base courses". Materials and Structures, vol. 33, pp. 419-424.
  3. GÓMEZ, J.; NIVIA, A.; MONTES, N. E.; JIMENEZ, D. M.; TEJADA, M. L.; SEPULVEDA, M. J.; OSORIO, J. A.; GAONA, T.; DIEDERIX, H.; URIBE, H.; and MORA, M. (2007), Mapa geológico de Colombia. INGEOMINAS, Bogotá D.C.
  4. HARDIN, B. (1985). "Crushing of soil particles". Journal of Geotechnical Engineering, vol. 111, núm. 10, pp. 1177-1192.
  5. INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE (2001). Módulos de Resiliencia en Suelos Finos y Materiales Granulares. Publicación Técnica núm, 142, Sanfandila, Qro, México.
  6. INVIAS(2013). Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para carreteras. Bogotá D.C.
  7. LEKARP, F.; ISACSSON, U.; and DAWSON, A. (2000). "State of the art. I: Resilient response of unbound aggregates". Journal of Transportation Engineering, vol. 126, pp. 66-75.
  8. MITCHELL, J. K.; and SOGA, K. (2005). Fundamentals of soil behavior, Hoboken, New Jersey.
  9. MUNIZ DE FARIAS, M.; GÓMEZ-JIMÉNEZ, A.; and QUIÑONES-SINISTERRA, F. (2013) . Uso de agregados reciclados en capas de base y revestimientos asfálticos. XIX Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos. Bogotá D.C.: pp. XXXX
  10. RONDÓN , H y REYES, F. (2007). "Comportamiento resiliente de materiales granulares en pavimentos flexibles: estado del conocimiento". Revista Ingenierías, Universidad de Medellín., vol.6, num. 11, pp. 65-90
  11. TAMAYO, J.; GUTIÉRREZ, C. I.; and CABRERA, J.( 1983). "Estudio de la degradación de los agregados pétreos durante la vida útil de los pavimentos". Revista Ingeniería e Investigación., vol. 2, núm. 1, pp. 13-21.
  12. VALLEJO, L.; LOBO-GUERRERO, S.; and HAMMER, K. (2006). "Degradation of a granular base under a flexible pavement: Dem simulation". Internactional Journal of Geomechanics., vol. 6, núm. 6, pp. 435-439.
  13. ZEGHAL, M. (2009). "The impact of grain crushing on road performance". Geotechnical and Geological Engineering., vol. 27, núm. 4, pp. 549-558.