Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

CARACTERIZACIÓN DE LUMINARIAS TIPO HALURO METÁLICO ANTE EVENTOS SAG

CARACTERIZACIÓN DE LUMINARIAS TIPO HALURO METÁLICO ANTE EVENTOS SAG



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
CARACTERIZACIÓN DE LUMINARIAS TIPO HALURO METÁLICO ANTE EVENTOS SAG. (2017). Revista EIA, 13(26), 75-82. https://doi.org/10.24050/reia.v13i26.850

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Bonie Johana Restrepo Cuestas
Heber Augusto López Osorio

Bonie Johana Restrepo Cuestas,

Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones.

Docente Ocasional.


Heber Augusto López Osorio,

Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones.

Jefe de oficina.


Este artículo plantea una metodología para la caracterización de luminarias de haluro metálico, ante eventos sag.  Inicialmente, se diseñó y construyó un generador de eventos sag. Luego, se planteó un esquema de pruebas, que fue utilizado para analizar el comportamiento de un tipo de luminarias de alta densidad de descarga tipo Metal Halide, ante eventos sag. Finalmente, tomando como referente el estándar SEMI F-47, se realizó la construcción de una curva característica que muestra la región de operación de la luminaria.

Visitas del artículo 1162 | Visitas PDF 334


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Ci-Effe-Gi, Variatore monofase da retroquadro a giorno. Available at: http://www.cieffegi.com/prodotti/variatori-monofase-da-retroquadro-a-giorno/2200-3300-4100-5100-7000-8000-va [Accessed December 10, 2015].
  2. Committee, D., 2009. IEEE Std 1159TM-2009, IEEE Recommended Practice for Monitoring Electric Power Quality, Ieee.
  3. Diaz, F.J. et al., 2007. Effects of voltage sags on different types of ballasts for 150-W HPS lamps. In 2007 9th International Conference on Electrical Power Quality and Utilisation. IEEE, pp. 1–6. Available at: http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=4424185 [Accessed August 26, 2014].
  4. Dorr, D. et al., 1995. Applying HID high-pressure sodium lamps in a variable-voltage environment. In IAS ’95. Conference Record of the 1995 IEEE Industry Applications Conference Thirtieth IAS Annual Meeting. IEEE, pp. 2059–2065. Available at: http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=530564 [Accessed August 26, 2014].
  5. Fluke Corporation, 2008. Fluke 434/435: Three Phase Power Quality Analyzer. Available at: http://assets.fluke.com/manuals/434_435_umeng0300.pdf [Accessed July 10, 2014].
  6. International Electrotechnical Commission, 2006. IEC61000-4-3 Testing and measurement techniques – Radiated, radio-frequency, electromagnetic field immunity test 3rd ed., USA: Iso. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21144490.
  7. International Rectifier, 2003. Datasheet: ST180S SERIES. , p.8. Available at: http://www.irf.com/product-info/datasheets/data/st180s.pdf [Accessed June 10, 2014].
  8. Markiewicz, H. & Klajn, A., 2004. Voltage Disturbances: Standar EN 50160- Voltage Characteristics in Public Distribution Systems. , 5.4.2, pp.1–12. Available at: http://admin.copperalliance.eu/docs/librariesprovider5/power-quality-and-utilisation-guide/542-standard-en-50160-voltage-characteristics-in.pdf?sfvrsn=4&sfvrsn=4.
  9. MOTOROLA, 2005. Data Sheet MC68HC08JL3. , pp.1–3. Available at: http://cache.freescale.com/files/microcontrollers/doc/data_sheet/MC68HC08JL3.pdf.
  10. Perez Fernandez, E. (Universidad de C., 2006. Nuevo método de detección y análisis en tiempo real de eventos en la tensión de suministro de energía eléctrica empleando un modelo combinado Wavelets-filtro Kalman extendido. Universidad de Cantabria.
  11. Sedighnejad, H. & Jalilian, A., 2010. Effect of protection device coordination on voltage sag characteristics of distribution networks. ISA Transactions, 49(4), pp.407–414. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20594552 [Accessed August 26, 2014].
  12. Thallam, R.S. & Heydt, G.T., 2000. Power acceptability and voltage sag indices in the three phase sense. In 2000 Power Engineering Society Summer Meeting (Cat. No.00CH37134). IEEE, pp. 905–910. Available at: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=867482 [Accessed August 26, 2014].
  13. Vargas López, A.I., 2005. Subtensiones (sags & dips) y su impacto económico en la calidad de la energía en la industria Guatemalteca. Universidad de San Carlos de Guatemala. Available at: https://www.academia.edu/1832243/SUBTENSIONES_SAGs_and_DIPs_Y_SU_IMPACTO_ECONÓMICO_EN_LA_CALIDAD_DE_LA_ENERGÍA_E_INDUSTRIA_GUATEMALTECA.
  14. Yim-Shu Lee, Hon-Chee So & Chow, M., 2009. Design of AC voltage sag compensators. In 2009 IEEE 6th International Power Electronics and Motion Control Conference. IEEE, pp. 2587–2590. Available at: http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=5157842.