Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

LECCIONES DEL CONCURSO DE PUENTES EIA

LECCIONES DEL CONCURSO DE PUENTES EIA



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

María del Pilar Duque

María del Pilar Duque,

Coordinadora y docente Área de Estructuras

En este artículo se expone la historia, la evolución y lasexperiencias del concurso de puentes realizado anualmente en la Escuela deIngeniería de Antioquia, EIA. Se hace una descripción de los sistemasestructurales básicos usados en puentes, se plantean los puntos débiles de cadauno y se presentan algunos modelos del concurso, analizando su forma de fallasegún los criterios estructurales. Por último, se describen los puentes ganadoresde las cuatro versiones del evento y se expone cómo a través de la experiencia,tanto concursantes como organizadores han logrado superar y elevar el nivel delconcurso.The history, evolution and experience of the bridge contest carried out every yearby the Antioquia School of Engineering (EIA) is exposed. The basic structuralsystems used for bridges are described, the weak points of every system arebrought out and some of the contest models are analyzed, according to their structuralsystem, in the way they fault. At last, winner bridges of the four versions ofthe event are described, and a study of how, through experience, thecontestants and organizers had attained and raised the level of contest isexposed.

Visitas del artículo 275 | Visitas PDF 135


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.