Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Diseño de un sistema internet de las cosas (IoT) para el monitoreo de la presión arterial

Design of an internet of things (IoT) system for blood pressure monitoring


Conexión al servidor web IoTThingSpeak
Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
Diseño de un sistema internet de las cosas (IoT) para el monitoreo de la presión arterial. (2021). Revista EIA, 18(35), 35010 pp. 1-15. https://doi.org/10.24050/reia.v18i35.1474

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Alejandro Quiroz Estrada

Este artículo describe los procesos de diseño y construcción de un equipo biomédico IoT para el monitoreo de la presión arterial de pacientes en su lugar de residencia. El equipo, de fácil operación, puede ser usado directamente por el paciente después de recibir una breve instrucción por parte del personal sanitario. De esta manera se reducen los estados de agitación y estrés que suelen afectar esta variable fisiológica. En la construcción del prototipo se incorporan seis etapas de diseño que van desde la circuitería electrónica requerida para la captación y acondicionamiento analógico de la señal, hasta la inter-conectividad de dispositivos y transferencia de datos a la nube que propone el modelo IoT. Las pruebas y experimentos de validación sugieren que el prototipo cuenta con el potencial de brindar una solución al monitoreo de la presión arterial en el hogar, reduciendo los desplazamientos de los pacientes a los centros hospitalarios.


Visitas del artículo 1596 | Visitas PDF 856


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Batista, O., Del Rey, R., Ramos, J., Ruso, R. (2001). Una implementación efectiva del método oscilométrico para la medición de la presión arterial. Memorias II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica. La Habana, Cuba. https://docplayer.es/45718453-Una-implementacion-efectiva-del-metodo-oscilometrico-para-la-medicion-de-la-presion-arterial.html
  2. Bose, J., Das, K., Sahni, N. (2018). Web APIs for Internet of Things. Doi: 10.1109/ICACCI.2018.8554612
  3. Champaneria, T., Nakhuva, B. (2015). Study of varius Internet of things plataforms. International Journal of Computer Science & Engineering Survey (IJCSES) Vol.6, No.6
  4. Claus, T. (2016). APIs Para Dummies, Edicion limita IBM. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc.
  5. Cobos, A. (2016). Diseño e implementación de una arquitectura IoT basada en tecnologías Open Source. (Tesis en Master Universitario De Ingeniería De Telecomunicación), Departamento de Ingeniería Telemática, Escuela Técnica Superior De Ingeniería, Universidad de Sevilla, Sevilla.
  6. Core electronics. (2018). Startup with Onion omega 2. Retrieved from: https://core-electronics.com.au/tutorials/onion/onion-omega-2-how-to-run python-script-on-startup-boot.html
  7. Cuesta, A. (2004), Medición de la tensión arterial, errores más comunes. (Trabajo investigativo), Departament d’Infermeria, Universiat de Valéncia, Valencia.
  8. Fluke. (2019). BP Pump 2 NIBP Blood Pressure Simulator. https://www.flukebiomedical.com/products/biomedical-test-equipment/patient-monitor-simulators/bp-pump-2-nibp-blood-pressure-simulator
  9. Fundación BBVA. (2009). Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y de la Fundación BBVA, 1.a edición. Bilbao, Editorial Nerea, S. A.
  10. Gómez, M., Ondelholf, D., Teernstra, L. (2014). ThingSpeak an API and Web Service for the Internet of Things. https://www.semanticscholar.org/paper/ThingSpeak-–-an-API-and-Web-Service-for-the-of-Maureira/5dcd7d5c5a6e30aa5fa3bc2fbcbf2caa5d2e0798#paper-header
  11. González, J. U., Olvera, D. J. (2013). Diseño y construcción de un sistema de monitoreo de signos vitales. (Tesis en Pregrado De Ingeniería en comunicaciones y Electrónica), Departamento De Ingeniería en comunicaciones y Electrónica, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior De Ingeniería Mecánica y Eléctrica, México D.F.
  12. Industria y Comercio. (2019). Organización internacional de métrologia legal (OIML). Disponible en: https://www.sic.gov.co/oiml
  13. Lehman, L. H. et al. (2015). "A Physiological Time Series Dynamics- Based Approach to Patient Monitoring and Outcome Prediction," in IEEE Journal of Biomedical and Health Informatics, vol. 19, no. 3, pp. 1068-1076.
  14. Loureiro, R.(2015). Estudio plataformas IoT, Universitat Oberta de Catalunya. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/42812/6/rloureiroTFC0615memoria.pdf
  15. Mathworks. (2020). React to channel activity with notification from IFTTT. Disponible en: https://www.mathworks.com/help/thingspeak/use-ifttt-to-send-text-message-notification.html
  16. Nasiri, S., Sadoughi, F., Tadayon, M. H., & Dehnad, A. (2019). Security Requirements of Internet of Things-Based Healthcare System: a Survey Study. Acta informatica medica: AIM: journal of the Society for Medical Informatics of Bosnia & Herzegovina: casopis Drustva za medicinsku informatiku BiH, 27(4), 253–258. https://doi.org/10.5455/aim.2019.27.253-258
  17. NXP. (2012). Blood Pressure Monitor Fundamentals and Design. Disponible en: https://www.nxp.com/docs/en/applicationnote/AN4328.pdf
  18. OCEANO. (1996). Autodicactica oceano color volumen VI. Barcelona, Barc: OCEANO GRUPO EDITORIAL ISBN: 84-7764-930-8.
  19. Onion Corporation. (2020). Onion Omega 2 Documentation. Disponible en: https://docs.onion.io/omega2-docs/omega2p.html
  20. Ordunez, P. (2018). Hearts in the Americas: Hearts en Cuba. TEMAS DE SALUD. http://temas.sld.cu/hipertension/tag/oms/
  21. Rodrigues, J. J. et al. (2018). "Enabling Technologies for the Internet of Health Things," in IEEE Access, vol. 6, pp. 13129-13141, 2018, doi: 10.1109/ACCESS.2017.2789329.
  22. Vélez, A. (2019). Arquitecturas de referencia para IoT con trasnferencia segura de información. (Tesis en Especialización De Seguridad Informática), Escuela De Ciencias Básicas, Tecnlogía e Ingeniería, Universidad Nacional abierta y a diastancia, Tulua.