Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

APROXIMACIÓN A LA REPRESENTACIÓN EN XML DE OBJETOS DICOM PARA FOTOGRAFÍA MÉDICA DIGITAL

APROXIMACIÓN A LA REPRESENTACIÓN EN XML DE OBJETOS DICOM PARA FOTOGRAFÍA MÉDICA DIGITAL



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
APROXIMACIÓN A LA REPRESENTACIÓN EN XML DE OBJETOS DICOM PARA FOTOGRAFÍA MÉDICA DIGITAL. (2013). Revista EIA, 4(8), 147-163. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/191

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Carlos Ruiz
Andrés Trujillo
Alvin García

Carlos Ruiz,

Ingeniero Biomédico. Joven Investigador Colciencias-EIA-Universidad CES, Investigador Grupo de Investigación de Ingeniería Biomédica EIA-CES (Gibec).

Andrés Trujillo,

Médico y MBA. Director, Instituto Colombiano Medicina Tropical. Coordinador Programa Ingeniería Biomédica EIA-Universidad CES y Profesor Universidad CES.

Alvin García,

Zootecnista, Candidato a Magíster en Ingeniería Informática. Grupo de Investigación en Bioingeniería (GIB) Universidad CES-Universidad EAFIT y Profesor Instructor Universidad CES.

El estándar DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine) es un protocolo no propietario para el intercambio de información médica. DICOM representa y define la información de objetos del mundo real tales como una resonancia magnética (MRI), una tomografía computarizada (CT) y una fotografía médica digital (VL Photographic), por medio de definiciones de objeto de información llamados IOD. El presente artículo describe una metodología para representar el IOD de una fotografía médica digital de luz visible (VL Photographic Image) por intermedio de documentos XML Schema. Estos documentos se utilizan en la creación y validación de documentos XML para representar información clínica técnica asociada a fotografías médicas digitales para su posterior implementación en una aplicación web de teledermatología.

Abstract: DICOM standard (Digital Imaging and Communication in Medicine) is a non-proprietary protocol for the medical exchange information. DICOM represents and defines the information of real world objects like a magnetic resonance image (MRI), a computerized axial tomography and a digital medical photography (VL photographic), through information object definitions called IOD. The present article describes a methodology to represent the IOD of a digital medical photography of visible light (VL Photographic Image) through XML Schema documents. These documents were used in the creation and validation of XML documents to represent digital medical photographies compiling clinical and technical information for their later implementation in a teledermatology application.


Visitas del artículo 289 | Visitas PDF 259


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.