Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

UN PATRÓN DE INTERACCIÓN ENTRE DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES UML Y SISTEMAS WORKFLOW (AN INTERACTION PATTERN BETWEEN UML ACTIVITY DIAGRAMS AND WORKFLOW SYSTEMS)

UN PATRÓN DE INTERACCIÓN ENTRE DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES UML Y SISTEMAS WORKFLOW (AN INTERACTION PATTERN BETWEEN UML ACTIVITY DIAGRAMS AND WORKFLOW SYSTEMS)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
UN PATRÓN DE INTERACCIÓN ENTRE DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES UML Y SISTEMAS WORKFLOW (AN INTERACTION PATTERN BETWEEN UML ACTIVITY DIAGRAMS AND WORKFLOW SYSTEMS). (2013). Revista EIA, 5(10), 105-120. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/213

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Marta Silvia Tabares
Juan Diego Pineda
Andrés Felipe Barrera

Marta Silvia Tabares,

Ph.D(c) en Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Colombia. Docente del Área de Ingeniería de Software y Bases de Datos, Escuela de Ingeniería de Antioquia. pfmstabare@eia.edu.co

Juan Diego Pineda,

Ingeniero Informático, Escuela de Ingeniería de Antioquia. Analista de Negocio, Electronic Data Systems Corporation (EDS).

Andrés Felipe Barrera,

Ingeniero Informático, Escuela de Ingeniería de Antioquia. Analista de Investigación y Desarrollo, Choucair Testing S. A.

Actualmente en los ambientes de desarrollo de software hay un gran interés en buscar y desarrollar técnicas que puedan integrar los sistemas transaccionales con los flujos de trabajo que soportan los procesos del negocio de las organizaciones. Sin embargo, en la industria del software no es común encontrar técnicas o prácticas que faciliten el desarrollo de los modelos del sistema en función de los procesos del negocio. En este artículo se define un patrón de desarrollo que estandariza la interacción entre diagramas de actividades de UML2.0, que representan las operaciones de un sistema, y procesos del negocio automatizados bajo tecnologías work flow. La trazabilidad de dicha interacción se mantiene por medio de modelos de trazabilidad que controlan la evolución de las operaciones del negocio y del sistema. Para mostrarla aplicación del patrón se desarrolla un caso de estudio.

Abstract: In software development environments there is a big interest to look and develop techniques that could integrate transactional systems with Workflow systems in order to support the business processes in organizations. Nevertheless, in the software industry it is not common to find techniques or practices that facilitate the development of system models according to the business processes. In this article we define a development pattern to standardize the interaction between UML 2.0 activity diagrams, which represent the operations of a system, and the business processes automated by means of Workflow technologies. The traceability of the above mentioned interaction is supported by means of traceability models that control the evolution of both operations of the business and of the system. To show the application of the pattern a case study is developed.

Visitas del artículo 434 | Visitas PDF 191


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.