Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROGELES DE ALCOHOL POLIVINÍLICO POR LA TÉCNICA DE CONGELAMIENTO/DESCONGELAMIENTO PARA APLICACIONES MÉDICAS (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF POLYVINYL ALCOHOL HYDROGELS BY FREEZING/THAWING TECHNIQUE FOR MEDICAL APPLICATI

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROGELES DE ALCOHOL POLIVINÍLICO POR LA TÉCNICA DE CONGELAMIENTO/DESCONGELAMIENTO PARA APLICACIONES MÉDICAS (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF POLYVINYL ALCOHOL HYDROGELS BY FREEZING/THAWING TECHNIQUE FOR MEDICAL APPLICATI



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROGELES DE ALCOHOL POLIVINÍLICO POR LA TÉCNICA DE CONGELAMIENTO/DESCONGELAMIENTO PARA APLICACIONES MÉDICAS (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF POLYVINYL ALCOHOL HYDROGELS BY FREEZING/THAWING TECHNIQUE FOR MEDICAL APPLICATI. (2013). Revista EIA, 6(12), 59-66. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/220

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Claudia Elena Echeverri
Catalina Vallejo
Marta Elena Londoño

Claudia Elena Echeverri,

Ingeniera Biomédica, EIA-CES; MSc en Química Aplicada y Materiales Poliméricos, Universidad del País Vasco. Investigadora del grupo GIBEC. Ingeniería Biomédica, EIA-CES.

Catalina Vallejo,

Ingeniera Biomédica, EIA-CES. Investigadora grupo GIBEC. Ingeniería Biomédica, EIA-CES.

Marta Elena Londoño,

ísica, Universidad de Antioquia; Magíster en Ingeniería, Área Ingeniería Biomédica, Universidad Pontificia Bolivariana; Doctora (c) en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Materiales, Universidad Nacional de Colombia. Docente e Investigadora del grupo GIBEC. Ingeniería Biomédica, EIA-CES.

Usando diferentes ciclos de congelamiento/descongelamiento se prepararon hidrogeles de alcohol polivinílico semicristalino 7,5 % y 12 % en concentración. La cinética y el grado de hinchamiento, los estados del agua y la resistencia a la tracción se evaluaron por gravimetría, calorimetría diferencial de barrido (DSC) y pruebas de tracción, respectivamente. Los resultados indican que los hidrogeles de menor concentración y con menor número de ciclos presentan cinética y grado de hinchamiento mejores y menor resistencia a la tracción. Las DSC permitieron determinar la presencia de agua libre y de agua vinculada congelable. Las características de estos hidrogeles permiten clasificarlos para diferentes aplicaciones médicas.

Abstract: Using different cycles of freeze-thawing, semicrystalline polyvinyl alcohol hydrogels were synthesized in concentrations of 7.5 % and 12 %. The kinetic and grade of swelling, states of water and the tensile strength were calculated by gravimetry, by differential scanning calorimetry, DSC, and the tensile tests respectively. The results show that hydrogels with less concentration and cycles have better grade and kinetic of swelling, while the tensile strength is lower. The DSC results allow us to determine the free and freezable bound waters in our hydrogels. The characteristics obtained from these hydrogels lead their classification for different medical applications.


Visitas del artículo 653 | Visitas PDF 267


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.