Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

REPORTE DE EXPERIENCIAS DE LA APLICACIÓN DE COMPETISOFT EN cinco MIpymeS colombianas (Experience report of the implementation of competisoft On FIVE COLOMBIAN MsmEs)

REPORTE DE EXPERIENCIAS DE LA APLICACIÓN DE COMPETISOFT EN cinco MIpymeS colombianas (Experience report of the implementation of competisoft On FIVE COLOMBIAN MsmEs)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
REPORTE DE EXPERIENCIAS DE LA APLICACIÓN DE COMPETISOFT EN cinco MIpymeS colombianas (Experience report of the implementation of competisoft On FIVE COLOMBIAN MsmEs). (2013). Revista EIA, 7(13), 107-122. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/236

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

César Pardo
Wilson Libardo Pantoja
María Fernanda Mejía
Francisco J. Pino

Andrés Felipe Aguirre

Ingeniero de Sistemas e Investigador Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software, Universidaddel Cauca.

María Fernanda Mejía,

Ingeniera de Sistemas e Investigadora Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software, Universidaddel Cauca. Popayán, Colombia.

Francisco J. Pino,

PhD. en Tecnologías Informáticas Avanzadas, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, España, InvestigadorGrupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software y Profesor Asociado, Universidad del Cauca. Popayán,Colombia.

Las micro, pequeñas y medianas empresas desarrolladoras desoftware conforman uno de los sectores más representativos de la economíamundial. Por esta razón, obtener resultados concretos en el contexto real sobrela utilización de métodos y modelos propuestos para apoyar la calidad delsoftware es un aporte importante para el sector de la industria del software.En este sentido, este artículo presenta la aplicación de los modelos propuestospor Competisoft (un proyecto iberoamericano orientado a incrementar la competitividadde las pequeñas empresas mediante la estrategia de mejora de procesos) en prode conducir el mejoramiento de algunos procesos de software en cinco pequeñas ymedianas empresas colombianas desarrolladoras de software. Además, este artículotambién muestra el comportamiento de la aplicación de Competisoft desde la perspectivade: (i) determinar qué tan productivo resulta ser para una empresa adoptar estaestrategia de mejora en términos del esfuerzo y progreso alcanzado; y (ii)refinar, validar y mejorar los modelos de Competisoft con base en losresultados obtenidos en los reportes de experiencia.

Visitas del artículo 272 | Visitas PDF 151


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.