Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

EVALUACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS UNITARIOS EN LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE NUTRIENTES PARA MINIMIZAR LA EUTROFIZACIÓN (EVALUATION OF BIOLOGICAL UNIT PROCESSES IN THE SIMULTANEOUS REMOVAL OF NUTRIENTS TO MINIMIZE EUTROPHICATION)

EVALUACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS UNITARIOS EN LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE NUTRIENTES PARA MINIMIZAR LA EUTROFIZACIÓN (EVALUATION OF BIOLOGICAL UNIT PROCESSES IN THE SIMULTANEOUS REMOVAL OF NUTRIENTS TO MINIMIZE EUTROPHICATION)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
EVALUACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS UNITARIOS EN LA REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE NUTRIENTES PARA MINIMIZAR LA EUTROFIZACIÓN (EVALUATION OF BIOLOGICAL UNIT PROCESSES IN THE SIMULTANEOUS REMOVAL OF NUTRIENTS TO MINIMIZE EUTROPHICATION). (2013). Revista EIA, 8(15), 129-140. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/251

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Julio César Saldarriaga
Dora Ángela Hoyos
Mauricio Andrés Correa

Julio César Saldarriaga,

Ingeniero Sanitario y Magíster en Ingeniería Ambiental, Universidad de Antioquia. Docente, Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería e integrante del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión Ambiental –GIGA–, Universidad de Antioquia.

Dora Ángela Hoyos,

Ingeniera Química, Magíster en Ingeniería Ambiental y Doctora en Ciencias Químicas, Universidad de Antioquia. Docente, Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería e integrante del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión Ambiental –GIGA–, Universidad de Antioquia.

Mauricio Andrés Correa,

Ingeniero Sanitario y Magíster en Ingeniería Ambiental, Universidad de Antioquia. Docente, Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería e integrante del Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión Ambiental –GIGA–. Universidad de Antioquia.

Se operaron dos sistemas de tratamiento biológico (anaerobio-anóxico-aerobio –A2O– o tren I y aerobio--anóxico o tren II, modificados con la adición de AnoxKaldnes como medio de soporte en las cámaras aerobias), en la eliminación simultánea de materia orgánica y nutrientes (nitrógeno y fósforo). Los arreglos contaron con un crecimiento de biomasa en suspensión en cámaras anaerobia y anóxicas y combinado (suspendido y adherido) en las aerobias. Durante la experimentación se garantizaron tasas de recirculación aerobio-anóxico que varían entre 100 y 300 %, aplicadas en iguales periodos experimentales, así mismo desde el sedimentador secundario hacia la cámara anaerobia en el tren I y hacia la anóxica en el tren II, con tasas del 100 %. El tiempo de retención hidráulica (TRH) varió entre 10 y 24 horas por tren y el tiempo de retención de sólidos (TRS) se mantuvo entre 15 y 20 días. Los procesos fueron evaluados empleando agua residual sintética, similar en composición al agua residual doméstica, preparada a partir de suero de leche en polvo y con la adición de macronutrientes y micronutrientes. Las remociones obtenidas durante toda la experimentación fueron superiores al 90 % en DQO y cercanas al 85 % en N y en P, valores que corresponden a las medianas de toda la experimentación, es decir, incluyen las respuestas logradas para las diversas tasas de recirculación (aerobio-anóxico) y para un periodo de investigación total de 14 meses.

Abstract: Two different systems of biological treatment were operated (anaerobic-anoxic-aerobic –A2O–, namely, arrangement I, and aerobic-anoxic, namely, arrangement II). After modification by the addition of AnoxKaldnes as a support medium for the aerobic chambers, they were used in the simultaneously elimination of organic material and two nutrients:nitrogen and phosphorus. The arrangements involved the growing of suspending biomass in anaerobic and anoxic chambers, and combined (suspended and attached) in the aerobic chambers. During the experiments, recirculation rates (aerobic-anoxic) within 100 and 300% were guaranteed, applied in the same experimental periods, from the secondary settler toward the anaerobic chamber in the arrangement I and toward the anoxic chamber in arrangement II, with rates of 100%. The hydraulic retention time (HRT) varied within 10 and 24 hours per arrangement, and the solids retention time (SRT) remained between 15 and 20 days. The processes were evaluated using synthetic residual water with composition similar to the found in the domestic residual water; it was prepared from milk powder whey with the addition of macro and micro-nutrients. The percentage of removal material during the experiments reached values larger than 90% in COD and close to 85% in N and P; these values correspond to the median of the experimental data, meaning that they include all the data obtained from the different recirculation rates (aerobic-anoxic) and for a total experimental period of 14 months.


Visitas del artículo 240 | Visitas PDF 147


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.