Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

USO DE LA ESPECTROSCOPIA IR PARA ESTUDIAR LA TRANSFORMACIÓN TÉRMICA QUE EXPERIMENTA UNA ARCILLA CAOLINÍTICA (USING IR SPECTROSCOPY TO STUDY THE THERMAL TRANSFORMATION EXPERIENCED BY A KAOLINITIC CLAY)

USO DE LA ESPECTROSCOPIA IR PARA ESTUDIAR LA TRANSFORMACIÓN TÉRMICA QUE EXPERIMENTA UNA ARCILLA CAOLINÍTICA (USING IR SPECTROSCOPY TO STUDY THE THERMAL TRANSFORMATION EXPERIENCED BY A KAOLINITIC CLAY)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
USO DE LA ESPECTROSCOPIA IR PARA ESTUDIAR LA TRANSFORMACIÓN TÉRMICA QUE EXPERIMENTA UNA ARCILLA CAOLINÍTICA (USING IR SPECTROSCOPY TO STUDY THE THERMAL TRANSFORMATION EXPERIENCED BY A KAOLINITIC CLAY). (2013). Revista EIA, 9(18), 91-103. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/262

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Julio Eduardo Mejía
Javier Osvaldo Bolaños
Jorge Enrique Rodríguez

Julio Eduardo Mejía,

Ingeniero Físico, Universidad del Cauca. Integrante del Grupo Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos (Cytemac), Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

Javier Osvaldo Bolaños,

Ingeniero Físico, Universidad del Cauca. Integrante del Grupo Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos (Cytemac), Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

Jorge Enrique Rodríguez,

Físico, Universidad Nacional de Colombia; Doctor en Física, Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Titular eintegrante del Grupo Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos (Cytemac), Universidad del Cauca. Popayán,Colombia.

Para potenciar el uso de la materia prima local (La Tetilla, Cauca) es necesario conocer más sus características estructurales y su comportamiento frente a ciertos tratamientos, entre ellos los térmicos. En este trabajo se empleó la espectroscopia IR para estudiar las transformaciones que experimenta una arcilla caolinítica local al tratarla térmicamente. Utilizando un método de deconvolución de bandas para analizar ciertas regiones de los espectros y el concepto de área integrada, se encontró que el sólido experimentaba una transformación importante entre 500 y 700 °C, condición que se hizo evidente por la reducción del área integrada de las bandas características del caolín (~3629 y ~3695 cm-1) y de las que se pueden asociar a los enlaces Al-OH (~910 cm-1) y Si-O-Al (~532 cm-1), así como por el incremento de los grupos OH exteriores a la estructura (~3465 cm-1) y del enlace Si-O-Si (~470 cm-1).

 

Abstract: To promote the use of local raw materials (La Tetilla, Cauca) it is necessary to know more about their structural features and their response to certain treatments, including thermal treatments. In this work, a local raw material (La Tetilla, Cauca) was thermally treated and its behavior was studied with IR spectroscopy. Using a deconvolution band method and the integrated area concept to treat the results, we can describe the structural transformation of this clay that contained kaolin. The results of IR spectroscopy showed that the solid presented an important transformation between 500 y 700 °C. This process was determined because in this temperature range the integrated area of the bands associated to kaolin (~3629 and ~3695 cm-1), and to Al-OH (~910 cm-1) and Si-O-Al (~532 cm-1) decreased. On the other hand, in this range the surface OH (~3465 cm-1) and Si-O-Si bonds (~470 cm-1) increased.


Visitas del artículo 205 | Visitas PDF 173


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.