Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PARTÍCULAS Y FIBRAS CORTAS DE β-SiC OBTENIDAS A PARTIR DE CÁSCARA DE ARROZ

PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PARTÍCULAS Y FIBRAS CORTAS DE β-SiC OBTENIDAS A PARTIR DE CÁSCARA DE ARROZ



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PARTÍCULAS Y FIBRAS CORTAS DE β-SiC OBTENIDAS A PARTIR DE CÁSCARA DE ARROZ. (2013). Revista EIA, 2(4), 81-93. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/277

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

MARCO VALENCIA
HÁDER VLADIMIR MARTÍNEZ
FARID CHEJNE
JAVIER CRUZ

MARCO VALENCIA,

Ingeniero Metalúrgico, Universidad de Antioquia. Magíster en Ingeniería con énfasis en nuevos materiales, UPB. Profesor EIA.

HÁDER VLADIMIR MARTÍNEZ,

Doctor en Ingeniería Térmica, UPB. Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales, UPB.

FARID CHEJNE,

Físico e Ingeniero Mecánico. Doctor en Sistemas Energéticos, Universidad Politécnica de Madrid. Decano de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

JAVIER CRUZ,

Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Madrid. Decano de Formación Avanzada, UPB.

El aprovechamiento de la cáscara de arroz (CA) es mínimo en la mayoría de los países latinoamericanos y solo una pequeña porción se utiliza eficientemente como abono o combustible. Los productos obtenidos por pirólisis de CA son, sin embargo, útiles para la fabricación de productos abrasivos y refractarios a base de carburo de silicio (SiC). Hay aplicaciones de reciente desarrollo y de mayor exigencia que consisten en usar el SiC como refuerzo de aleaciones metálicas para la fabricación de composites metálicos.En esta investigación se han obtenido fibrillas cortas y partículas finas de SiC por pirólisis controlada de CA. La síntesis del SiC se llevó a cabo en un horno de gas diseñado y puesto a punto durante el desarrollo del proyecto. El proceso fue optimizado mediante un diseño experimental que incluyó como variables la temperatura, el tiempo de pirólisis, el tipo de catalizador y la atmósfera de proceso.

Abstract: The use of the rice hull is minimal in most of the Latin American countries and only a small portion is used as fertilizer or fuel. However, products of rice hull obtained by pyrolysis can be useful for abrasive and refractory products based on silicon carbide (SiC). Recently some applications have been developed to use SiC as reinforcement for metallic alloys for metal matrix composites.This paper reports the synthesis of short fibers and small particles of SiC obtained by controlled combustion of rice hull. The SiC synthesis was performed in a gas furnace, designed during the research. This process was optimized by an experimental design which included as variables the temperature, pyrolysis time, the type of catalyst, and process atmosphere.


Visitas del artículo 247 | Visitas PDF 140


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.