Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

SISTEMA DE FORMACIÓN DE IMÁGENES TOFD PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (TOFD IMAGING SYSTEM IN NONDESTRUCTIVE TESTS)

SISTEMA DE FORMACIÓN DE IMÁGENES TOFD PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (TOFD IMAGING SYSTEM IN NONDESTRUCTIVE TESTS)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
SISTEMA DE FORMACIÓN DE IMÁGENES TOFD PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (TOFD IMAGING SYSTEM IN NONDESTRUCTIVE TESTS). (2013). Revista EIA, 9(17), 139-149. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/456

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional


Darío Segura

Ingeniero Electrónico, Universidad Santo Tomás; Magíster (c) en Ciencias de la Información y las Comunicaciones, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Profesor, Facultad de Ingeniería Electrónica, Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. 


Alejandro Rodríguez

Físico, Universidad Nacional de Colombia; Magíster y Doctor (c) en Ingeniería Telecomunicaciones, Universidad Politécnica de Valencia, España. Profesor, Facultad de Ingeniería Electrónica e integrante del Grupo de Investigación en Tecnologías Ultrasónicas, Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. 


En el presente trabajo se muestra cómo la simbiosis de dos disciplinas, ingeniería de software y técnicas ultrasónicas, hizo posible el desarrollo de un sistema de ensayos no destructivos para formación de imágenes TOFD, que además permite independizar la aplicación respecto de las herramientas para cómputo comerciales. Se ilustra la incorporación de tres algoritmos al sistema y se prueban mediante el examen a una probeta metálica que contiene un defecto visible. El núcleo del sistema es una tarjeta de ultrasonido controlada por medio de una aplicación para computador diseñada en .NET

Abstract: This paper shows how the symbiosis of two disciplines, software engineering and ultrasonic techniques, made possible the development of a nondestructive testing system for TOFD imaging, and it also allowed to make the application of commercial computation tools independent. It illustrates the addition of three algorithms to the system, and they are tested by examining a metal cylinder containing a visible defect. The core of the system is an ultrasound card controlled through a computer application designed in .NET.


Visitas del artículo 262 | Visitas PDF 154


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.