Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS DE SÍLICE-TITANIA PREPARADOS POR MÉTODO SOL-GEL Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF SILICA-TITANIA MIXED OXIDES PREPARED BY SOL–GEL METHOD AND HYDROTHERMAL TREATMENT)

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS DE SÍLICE-TITANIA PREPARADOS POR MÉTODO SOL-GEL Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF SILICA-TITANIA MIXED OXIDES PREPARED BY SOL–GEL METHOD AND HYDROTHERMAL TREATMENT)



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS DE SÍLICE-TITANIA PREPARADOS POR MÉTODO SOL-GEL Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO (SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF SILICA-TITANIA MIXED OXIDES PREPARED BY SOL–GEL METHOD AND HYDROTHERMAL TREATMENT). (2014). Revista EIA, 10(19), 123-132. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/502

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

Elizabeth Pabón Gelves
Sandra Milena Borja Ordóñez
Javier Ordóñez Loza
Alejandro Ramírez Vélez

Elizabeth Pabón Gelves,

Química. Doctora en Química. Grupo de investigación Ciencia de Materiales Avanzados. Profesora Asociada. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, Colombia. 


Sandra Milena Borja Ordóñez,

Química. Magíster en Ciencias-Química. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Grupo de investigación Ciencia de Materiales Avanzados. Medellín, Colombia. 


Javier Ordóñez Loza,

Estudiante de Ingeniería Química. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Grupo de investigación Ciencia de Materiales Avanzados. Medellín, Colombia. 


Alejandro Ramírez Vélez,

Químico. Doctor en Ciencias-Química. Profesor, Universidad de Antioquia. Instituto de Química. Grupo Sistemas Complejos y Química del Silicio. Medellín, Colombia. 


Se prepararon óxidos mixtos de SiO2-TiO2 de diferente composición por el método sol-gel combinado con tratamiento hidrotérmico (TH), utilizando como precursores tetraetilortosilicato y tetraisopropóxido de titanio como fuente de silicio y titanio respectivamente. Los híbridos obtenidos usando el tensoactivo no iónico Triton X100, fueron sometidos a TH por 48 horas a 120 °C, a lavado, secado a 70 °C/24 h y calcinación a 550 °C/2 h (rampa de 1°C/min.). Los óxidos mixtos que se caracterizaron por fisisorción de nitrógeno, SEM, TEM, FTIR, DRX y TGA, presentan área específica alta, en el intervalo de 190-805 m2/g y diámetro promedio de poro de 4,0-6,5 nm además muestran la presencia de la fase anatasa deseable en reacciones fotocatalíticas.

Abstract: Mixed oxides SiO2-TiO2 were prepared of different compositions by the sol-gel method combined with hydrothermal treatment (HT), using tetraethylorthosilicate and titanium tetraisopropoxide as precursors of the sources silica and titanium, respectively. Hybrids obtained using the nonionic surfactant Triton X100, were carried out with TH for 48 hours at 120 °C, washed, dried at 70 °C/24 h, and calcined at 550 °C/2 h (heating rate 1 °C/min.). The mixed oxides were characterized by nitrogen physisorption, SEM, TEM, FTIR, XRD and TGA. The results indicate that the materials presented high specific surface area in the range of 190-805 m2/g, average pore diameter 4,0 6,5 nm, additionally, the silica-titania mixed oxides exhibits anatase phase desirable in photocatalytic reactions.

Sumário: Prepararam-se óxidos mistos de SiO2-TiO2 de diferente composição pelo método sol-gel combinado com tratamento hidrotérmico (TH), utilizando como precursores tetraetilortosilicato e tetraisopropóxido de titanio como fonte de silício e titanio respectivamente. Os híbridos obtidos usando o tensoactivo não iónico Triton X100, foram submetidos a TH por 48 horas a 120 °C, a lavagem, secado a 70 °C/24 h e calcinación a 550 °C/2 h (rampa de 1°C/min.). Os óxidos mistos que se caracterizaram por fisisorción de nitrógeno, SEM, TEM, FTIR, DRX e TGA, apresentam área específica alta, no intervalo de 190-805 m2/g e diâmetro média de poro de 4,0-6,5 nm ademais mostram a presença da fase anatasa desejável em reacções fotocatalíticas.


Visitas del artículo 432 | Visitas PDF 169


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.