Evaluación del extracto de Cedrela odorata Linnaeus en la manejabilidad del concreto y su resistencia a la compresión
Evaluation of Cedrela odorata Linnaeus extract in concrete handling and resistance to compression


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Mostrar biografía de los autores
En el presente trabajo se evaluó la incidencia del extracto de C. Odorata L. agregado en el agua de mezclado como alternativa para mejorar la resistencia a la compresión del concreto y la manejabilidad de la mezcla, siguiendo las Normas NTC 673 y NTC 396. Para el análisis de la resistencia a la compresión y la manejabilidad de las mezclas de concreto se involucraron dos variables que fueron relaciones agua/cemento de 0.55 y 0.60 y dosificaciones de extracto de cedro por peso de cemento adicionado en el agua de mezclado de 0.0, 0.3, 0.5, 0.7 y 0.9 %, resultando un total de 30 especímenes cilíndricos de 4 pulgadas de diámetro y 8 pulgadas de altura fabricados bajo relación 1:2:2, con agregado grueso de tamaño máximo de ¾ de pulgadas y cemento tipo I de uso general, de conformidad con la Norma NTC 550. Se evidenció una favorabilidad en la resistencia del concreto con la implementación de la relación a/c de 0.55 bajo todas las dosificaciones del extracto con respecto a la muestra blanco, siendo 33.48 % la mayor eficiencia obtenida bajo la adición del 0.7%. Por su parte se obtuvo un aumento de la manejabilidad de la mezcla bajo la adición del 0.7 y 0.9 % del extracto en ambas relaciones a/c con respecto a las mezclas blanco. Se recomienda el uso del exudado gomoso de cedro para mejorar la trabajabilidad y la resistencia a la compresión del hormigón
Visitas del artículo 410 | Visitas PDF 240
Descargas
- Abdulsada, S. A., & Török, T. I. (2019). Studying effect of addition green inhibitor on compression strength of reinforced concrete. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 613(1), 3–7. https://doi.org/10.1088/1757-899X/613/1/012024
- Babilonia Escallon, I., & Urango Rojas, S. P. (2015). El Uso De Aditivos De Origen Natural Integral a Masas De Concreto Para La Protección Contra La Corrosión Del Acero. Universidad de Cartegana.
- García Díaz, Y., & Méndez Medina, W. (2016). Uso del exudado gomoso de C. Odorata L. Como inhibidor de corrosión de acero de refuerzo frente al ambiente salino de la ciudad de Cartagena de indias. Universidad de Cartagena.
- Garin, L., Santilli, ; A, & Pedoja, ; E. (2012, September). Influencia del curado en la resistencia a compresión del hormigón: estudio experimental, 6.
- Guo, Y., Xie, J., Zhao, J., & Zuo, K. (2019). Utilization of unprocessed steel slag as fine aggregate in normal- and high-strength concrete. Construction and Building Materials, 204, 41–49. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2019.01.178
- Hernández, E. F., Cano-Barrita, P. F., & Torres-Acosta, A. A. (2016). Influence of cactus mucilage and marine brown algae extract on the compressive strength and durability of concrete. Materiales de Construcción, 66(321), 1–14. https://doi.org/10.3989/mc.2016.07514
- ICONTEC. (1992). Método de ensayo para determinar el asentamiento del concreto. Norma Técnica Colombiana NTC 396. Bogotá: Instituto de Normas Técnicas y Certificación.
- ICONTEC. (2010). Ensayo de Resistencia a la Compresión de Especimenes Cilindricos de Concreto. Norma Técnica Colombiana NTC 673. Bogotá: Instituto de Normas Técnicas y Certificación.
- INVIAS. (2007). Resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Norma de Ensayo I.N.V.E. 410-07. Bogotá: Instituto Nacional de Vias.
- Okeniyi, J. O., Loto, C. A., & Popoola, A. P. I. (2014). Rhizophora mangle L. effects on steel-reinforced concrete in 0.5 M H 2SO4: Implications for corrosion-degradation of wind-energy structures in industrial environments. Energy Procedia, 50, 429–436. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.egypro.2014.06.052
- Okeniyi, J. O., Popoola, A. P. I., & Loto, C. A. (2017). Corrosion-inhibition and compressive-strength performance of Phyllanthus muellerianus and triethanolamine on steel-reinforced concrete immersed in saline/marine simulating-environment. Energy Procedia, 119, 972–979. https://doi.org/10.1016/j.egypro.2017.07.130
- Palanisamy, S. P., Maheswaran, G., Selvarani, A. G., Kamal, C., & Venkatesh, G. (2018). Ricinus communis – A green extract for the improvement of anti-corrosion and mechanical properties of reinforcing steel in concrete in chloride media. Journal of Building Engineering. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2018.05.020
- Pérez, J. M., & González, A. P. (2015). Análisis de la influencia de factores ambientales en la resistencia a compresión del hormigón armado. (J. M. Pérez, Ed.) (Revista Te). Villanueva de la Cañada (Madrid).
- Pradipta, I., Kong, D., & Tan, J. B. L. (2019). Natural organic antioxidants from green tea inhibit corrosion of steel reinforcing bars embedded in mortar. Construction and Building Materials, 227, 117058. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2019.117058
- Quraishi, M., Nayak, D., Kumar, R., & Kumar, V. (2017). Corrosion of Reinforced Steel in Concrete and Its Control: An overview. Journal of Steel Structures & Construction, 03(01), 1–6. https://doi.org/10.4172/2472-0437.1000124
- Rajendran, S. (2015). Influence of Natural extract of Hibiscus on the corrosion resistance of mild steel immersed in Reinforced concrete. Pramana Research Journal, 9, 1201–1207.
- Rebouh, R., Boukhatem, B., Ghrici, M., & Tagnit-Hamou, A. (2017). A practical hybrid NNGA system for predicting the compressive strength of concrete containing natural pozzolan using an evolutionary structure. Construction and Building Materials, 149, 778–789. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2017.05.165
- Sánchez de Guzmán, D. (2011). Durabilidad y Patología del Concreto. (Asocreto, Ed.) (2nd ed.). Bogota.
- Valdez, B., Schorr, M., Cheng, N., Beltran, E., & Salinas, R. (2018). Technological applications of volatile corrosion inhibitors. Corrosion Reviews, 36(3), 227–238. https://doi.org/10.1515/corrrev-2017-0102