Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO 1978-2002 ANÁLISIS DEL MODELO EMPRESARIAL

GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO 1978-2002 ANÁLISIS DEL MODELO EMPRESARIAL



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO 1978-2002 ANÁLISIS DEL MODELO EMPRESARIAL. (2013). Revista EIA, 1(2), 41-52. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/131

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

CARLOS FELIPE LONDOÑO

CARLOS FELIPE LONDOÑO,

Magíster en Administración (MBA Executive) de la Universidad de los Andes, Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia. Rector de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Grupo de Investigación Gabis -Gestión del Ambiente para el Bienestar Social-, EIA.

NORA ELENA ACOSTA

Magíster en Administración (MBA Executive) de la Universidad de los Andes, Ingeniera de Sistemas de la Universidad Eafit. Gerente de canales de servicio para diez países de América del Sur en IBM.

Como se había planteado en el artículo "Grupo Empresarial Antioqueño. Evolución de políticas y estrategias, 1978-2002", publicado en el número 1 de la Revista EIA, el análisis de las políticas y estrategias del GEA debe conducir a un modelo que permita pensar y estructurar el futuro del Grupo, a la luz de los cambios queafronta el país y el mundo.

En esta oportunidad se presenta un análisis DOFA del modelo histórico del GEA, denominado "modelo de enroque", con una propuesta de un nuevo esquema de gobierno que responda en forma oportuna a las circunstancias cambiantes del mundo: el modelo de "holdings".

Abstract: As we had discussed in the article "Grupo Empresarial Antioqueño. Evolución de políticas y estrategias,1978 - 2002", published in the first edition of the magazine Revista EIA, the analysis of the policies and strategies of the GEA should conclude in a model that allows considering and structuring the future of the Group, in accordance with the changes that the country and the world are undertaking. In this occasion we are presenting a SWOT analysis of the GEA historical model, called "Modelo de Enroque", which proposes a new government plan that will efficiently response to the changing world circumstances.

 

 


Visitas del artículo 257 | Visitas PDF 197


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.