Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

ENGINEERING MATERIALS SURFACES BY MICROFABRICATION TECHNIQUES, TO REGULATE IN VITRO CELL FUNCTIONS: REVIEW

ENGINEERING MATERIALS SURFACES BY MICROFABRICATION TECHNIQUES, TO REGULATE IN VITRO CELL FUNCTIONS: REVIEW



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
ENGINEERING MATERIALS SURFACES BY MICROFABRICATION TECHNIQUES, TO REGULATE IN VITRO CELL FUNCTIONS: REVIEW. (2013). Revista EIA, 2(4), 113-122. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/280

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional

DANIEL GALLEGO
DEREK HANSFORD

DANIEL GALLEGO,

Ingeniero Biomédico EIA-CES. Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica EIA-CES, Línea de Biomateriales y Biotecnología en Salud.

DEREK HANSFORD,

PhD Materials Science and Mineral Engineering (UC Berkeley). Biomedical Engineering Center, The Ohio State University, The Ohio MicroMD Laboratory.

It has been clear that the surface properties of the materials used as substrates for cell culture can influence the cell behavior affecting different factors such as cell orientation, adhesion, growth, differentiation, and apoptosis. In the last few years, several micro and nanofabrication techniques have emerged as important tools used to modify the surface properties of those materials at the micro or nano scale, topologically or chemically. This paper reviews the most used microfabrication techniques to introduce modifications on the materials surfaces and its implications on cell behavior. This review ends up showing the possible medical applications derived as a source of future work in the field.

Resumen: Ha quedado claro que las propiedades superficiales de los materiales utilizados como sustratos para cultivo celular pueden influir en el comportamiento de las células afectando diferentes factores tales como la orientación celular, adhesión, crecimiento, diferenciación y apoptosis. En los últimos años, varias técnicas de microfabricación y nanofabricación han emergido como herramientas importantes usadas para modificar las propiedades superficiales de esos materiales en la escala micrométrica y nanométrica, ya sea topográfica o químicamente. Este artículo revisa las técnicas de microfabricación mas usadas para introducir modificaciones en las superficies de los materiales y sus implicaciones en el comportamiento celular. Esta revisión termina mostrando las posibles aplicaciones médicas derivadas como una fuente de futuros desarrollos en este campo.


Visitas del artículo 198 | Visitas PDF 126


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.