Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE PMO EN EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE PMO EN EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE PMO EN EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. (2014). Revista EIA, 11(21), 133-143. https://eiaupgrade.metarevistas.org/index.php/reveia/article/view/626

DOI
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Declaración del copyright

Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.

La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.

Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional


Claudia Marcela Betancourt Morales

Ingeniera agrónoma Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gestión Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Gerencia de Proyectos, Escuela de Ingeniería de Antioquia —EIA—. Directora Departamento Ambiental Aqua y Tierra.


Isarín Pinzón Guevara

Ingeniera administradora, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gerencia de Proyectos, Escuela de Ingeniería de Antioquia —EIA—. Jefe de Procesos y Gestión de la Información, Estudio de Moda. 


Juan Santiago Posada Toro

Ingeniero de sistemas, Universidad de Medellín. Especialista en Alta Gerencia, Universidad de Medellín. MsC. en Administración MBA-Universidad de Medellín, Engagement Manager Avaya.


RESUMEN

En este artículo se presentan los resultados de la investigación realizada acerca del estado actual y de las experiencias de implementación de Project Management Office (PMO) en algunas empresas de la ciudad de Medellín, con el fin de recolectar lecciones aprendidas que pudieran utilizarse posteriormente como base para proponer metodologías efectivas de gestión de proyectos. Inicialmente, se realizó un estudio de la literatura que comprende las definiciones, modelos, funciones, roles y niveles de madurez de una PMO, lo que a su vez se utilizó para el diseño de entrevistas semiestructuradas que se realizaron a los directores de PMO de algunas empresas de la ciudad de Medellín. Una vez realizadas las entrevistas, se analizó la información obtenida y se evaluó cada PMO con respecto a funciones, roles y modelo, lo cual permitió clasificarlas dentro de una escala de puntuación y así determinar los niveles de desempeño. Posteriormente, con los resultados obtenidos, se identificaron las lecciones aprendidas sobre implementación de PMO, destacando conclusiones y recomendaciones acerca de los factores clave de éxito.

ABSTRACT

This paper shows a research done about the present status and experiences of Project Management Office (PMO) implementation within some organizations of Medellin city, in order to gather learned lessons that could be used later as a base to propose effective project management methodologies. Firstly, a study of available literature regarding definitions, models, functions, roles and maturity levels of PMO, was carried out result were used to design an interview that was applied to PMO directors’ of selected organizations of Medellin City. Once the interviews were applied, an analysis of the gathered information was done, so each PMO was assessed regarding functions, roles and model, which led to classify them into a rating scale to determine their performance level. Then, according to the results, they were identified the learned lessons regarding implementation of PMO, were identified highlighting conclusions and recommendations about key success factors. 


Visitas del artículo 959 | Visitas PDF 2020


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.